jueves, 16 de febrero de 2012

Opio en las Nubes

Opio en las nubes, Ganadora del Premio Nacional de Literatura en 1992, es la única novela públicada del escritor Colombiano Rafael Chaparro. En la línea de autores como Gonzalo Arango y, sobre todo, Andrés Caicedo, el autor refleja una época y una manera de vivir su ciudad (Bogotá). Recurriendo a la poesía, el teatro y el flujo de conciencia, y muy influenciado por obras como Nadja de André Breton y Desayuno en Tiffany's de Truman Capote, Chaparro recurre a tres narradores para contar la historia de sus personajes, todos marcados por la droga, la música rock, el sexo y la derrota como forma de vida. Si bien ignorado por la crítica en un comienzo y nunca editado por editoriales Mainstream, Opio se ha convertido en un libro de culto y es objeto de discusión en un buen número de foros en internet.

La historia se centra en el estilo de vida de distintos personajes cuyas historias reflejan las marcas de su personalidad y la razón por la que ahora se reflejan en las drogas, los bares y el amor hacia el ideal de existir. En esta historia se muestra una narrativa diferente, capaz de envolver al lector y de llevarlo a la mente de un gato con aires de bohemio y de experto en vivir; a la vida traumática del hijo de una presa que sale a vivir por el recuerdo de un padre ausente rellenado por la amistad de un condenado a muerte. Así mismo, evoca en la mente del lector la canción que identifica cada momento en la vida de un hombre cuyo ideal es amar y vivir por la mujer ideal para él, pero quien ha decidido que ese mundo cruel de la sociedad Bogotana no es para ella.

La novela de  Rafael Chaparro  obtuvo el Premio Nacional de Literatura 1992 y en 1999 fue reeditada por la Editorial Babilonia, que también ha publicado Érase una vez el amor pero tuve que matarlo, del escritor colombiano Efraín Medina Reyes; Un beso de Dick de Fernando Molano Vargas; De música ligera, de Octavio Escobar Giraldo y Veinticinco centímetros, de Rubén Vélez.


No hay comentarios:

Publicar un comentario